Se implementará un sistema de prevención y detección temprana de incendios
Temporada de alto riesgo de Incendios Forestales

Se implementará un sistema de prevención y detección temprana de incendios

En el marco de las diferentes acciones que el Gobierno provincial realiza en la prevención de incendios forestales, la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, a través de la Dirección General de Bosques, realizó el miércoles en la ciudad de Tolhuin la reunión anual del Comité de Incendios Forestales.
21/10/2019
T

eniendo en cuenta que desde el 1 de octubre y hasta el 31 de marzo del año 2020 se extiende la temporada de Alto Riesgo de Incendios Forestales en toda la provincia, y que resulta fundamental actualizar y definir roles de acción, la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático realizó a mediados de la semana pasada la reunión anual del Comité de Incendios Forestales. En la oportunidad se anunció la implementación de la aplicación Ambiente TDF para teléfonos celulares, como nueva herramienta de comunicación para que de manera ágil  se pueda informar cual es el índice de peligro de incendios forestales, los sitios habilitados para hacer fuego, como así también, tener información sobre las Áreas Protegidas provinciales, pesca deportiva y acceder al teléfono de emergencias en caso de incendios.
En el encuentro se avanzó sobre los protocolos de actuación en incendios forestales, los que resultan esenciales para lograr una coordinación con los distintos organismos que podrían eventualmente ser convocados por la Secretaría de Ambiente para realizar acciones de prevención, logística y combate de incendios forestales.
Para ello, la Unidad Provincial de Manejo del Fuego trabajará en la implementación de sistemas de prevención y detección temprana de incendios para la temporada; los niveles o fases de intervención y convocatoria de instituciones; la disponibilidad de medios y recursos; y la definición de roles para cada organismo en el caso del combate de incendios forestales.
Sobre las acciones que el Gobierno provincial viene realizando vinculadas a la prevención de incendios forestales, el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático Mauro Pérez Toscani evaluó que “para este año será muy importante el trabajo en conjunto con las diferentes instituciones que participaron de la reunión de Comité de Incendios Forestales” y también hizo hincapié en “el trabajo que está haciendo el Gobierno ha dado resultado en la reducción de incendios forestales en los últimos años, y esto está relacionado a todas las acciones que se siguen llevando adelante en la concientización y prevención de incendios forestales, tanto en las áreas de comunicación como en cuestiones de capacitación de otras instituciones; como también el trabajo conjunto con Defensa Civil de la Provincia, con Parques Nacionales, con las fuerzas de seguridad como Gendarmería y Prefectura Naval, las defensas civiles municipales, dando charlas en escuelas de la provincia a cargo de la Unidad Provincial de Manejo del Fuego, también con la entrega que se viene haciendo en los últimos cuatro años de folletería informativa y de concientización ambiental; y las bolsas que se entregan para concientizar  a los vecinos que regrese con los residuos después de una salida de campo, ya que no hay recolección en las zonas rurales”.
Participaron de la reunión del Comité de Incendios Forestales: miembros de Defensa Civil provincial y municipal, Bomberos, Policía provincial, Gendarmería, Prefectura Naval, Armada Argentina, representantes de la empresa Heli Ushuaia, aeroclubes, el Director  General de Bosques de la Secretaría de Ambiente, Ingeniero Forestal Gustavo Cortez y personal de la Unidad Provincial de Manejo del Fuego.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos