La gente descarta menos residuos voluminosos, y la cantidad de domiciliarios se mantiene casi igual
Aislamiento social obligatorio en Ushuaia

La gente descarta menos residuos voluminosos, y la cantidad de domiciliarios se mantiene casi igual

Lo informó el secretario de Medio Ambiente municipal, Damián de Marco. El ingreso de voluminosos al relleno sanitario cayó más del 50%. Continúa el acopio de PET, vidrio y chatarra.
13/04/2020
E

l secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Damián de Marco, manifestó a EDFM que desde el comienzo del aislamiento social preventivo y obligatorio para mitigar la circulación del coronavirus, se mantiene casi sin variaciones la cantidad de residuos domiciliarios  que descartan los vecinos, mientras que cayó más de la mitad la de residuos voluminosos.  
De Marco explicó que en el marco de la emergencia “continuamos con los mismos recorridos y frecuencias para el retiro de residuos voluminosos, y constatamos que bajó en más de un 50% la cantidad de ese tipo de desechos que descartan los vecinos, lo que a su vez implica el ingreso de menos residuos al relleno sanitario”.
En cuanto a los residuos domiciliarios, de cuya recolección se encarga la empresa Agrotécnica Fueguina, valoró que “los volúmenes generados por los vecinos prácticamente se mantienen igual que en los momentos previos a que se declarara la pandemia”.  
Además, remarcó que “seguimos recolectando el PET y el vidrio que los vecinos depositan en las campanas, pero hasta que no termine la cuarentena y se vayan retomando las distintas actividades solo estamos realizando el acopio”, mientras que “cuando estén dadas las condiciones se retomará el reciclado a través de la empresa que realiza ese trabajo”, y agregó que “lo mismo sucede con la chatarra, la cual estamos levantando y acopiando pero obviamente no hay envíos al continente”.
Paralelamente, dijo el funcionario, “seguimos trabajando fuertemente en lo que es la limpieza de los espacios públicos”,  y apuntó que “notamos que no se están generando basurales o focos infecciosos como sucedía antes en sectores que eran críticos”.
En ese sentido, De Marco destacó “el trabajo que llevamos adelante en conjunto con la comunidad dio resultados y la gente tomó conciencia sobre la necesidad de cuidar los espacios comunitarios y de mantenerlos limpios, porque en definitiva se trata de una cuestión de salud pública”.
Por otra parte, el secretario de Medio Ambiente de Ushuaia expresó que durante la emergencia por el coronavirus “vamos a continuar con la desinfección de los espacios de uso público, que vamos a ir ampliado, y también de los vehículos en los controles policiales”, además de “seguir con todo el trabajo de limpieza de la ciudad que tenemos a cargo desde la Secretaría”.
Finalmente, De Marco destacó “la labor que lleva adelante el personal municipal que está afectado a estas tareas en la emergencia, y también la predisposición de los trabajadores de la recolección de residuos”, y pidió a la comunidad “que nos siga acompañando con el cumplimiento de las distintas medidas preventivas implementadas por la Municipalidad de Ushuaia”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos