‘Cuidarnos TDF’ amplía la prevención mediante la búsqueda de ‘contactos estrechos’
Para evitar la propagación del COVID-19

‘Cuidarnos TDF’ amplía la prevención mediante la búsqueda de ‘contactos estrechos’

El director de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Cristian Pérez, explicó que a través del Programa se avanza en la búsqueda de ‘contactos estrechos’ –no convivientes-; quienes hayan compartido el mismo espacio físico por más de 15 minutos, a menos de 2 metros y sin protección, con una persona diagnosticada con COVID desde 48 horas antes que haya tenido síntomas.
05/11/2020
E

l Ministerio de Salud de la provincia repasó los principales ejes del trabajo en torno al programa ‘Cuidarnos TDF’ en las tres ciudades fueguinas para la detección de casos sospechosos de COVID-19 y  la concientización de la comunidad sobre las medidas de prevención, para evitar la propagación del virus.
Desde la cartera sanitaria indicaron que se trabaja en una nueva estrategia de prevención, a través de la búsqueda de ‘contactos estrechos’ por medio de agentes sanitarios. “Se buscan contactos estrechos no convivientes de casos positivos por PCR, que también son considerados positivos”, indicó el director de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Cristian Pérez.
En tal sentido señaló que “pueden presentarse de dos maneras: que la persona presente síntomas o que sea asintomático”, y agregó que “en caso de que presente síntomas, como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida de olfato y/o gusto, cefalea, dolores musculares y/o diarrea; el agente sanitario realizará un relevamiento con los datos de la persona, que recibirá todo el asesoramiento técnico para transitar el aislamiento de la mejor manera posible”.
Pérez aclaró que “en caso que la persona no presente síntomas, deberá realizar el aislamiento preventivo y los agentes sanitarios harán los seguimientos correspondientes, semana a semana”, avanzó el funcionario.
Asimismo recordó la definición de “contacto estrecho” y dijo que involucra a la persona “que compartió, por más de 15 minutos, a menos de dos metros y sin ningún tipo de protección, con otra persona diagnosticada con COVID positivo desde 48 horas antes que haya tenido síntomas”.
Por otra parte, el Director de Higiene y Seguridad en el Trabajo observó que la última Resolución Nº 1481, dispuso las nuevas condiciones para el ingreso a la provincia, a partir del pasado 1º de noviembre, por cualquier medio.
Entre los requisitos para el ingreso a la provincia, Pérez remarcó que “deberá acreditar constancia de PCR negativo, mediante técnica de hisopado”, y que “también podrán presentar constancia de anticuerpos IGG positivo no mayor a 30 días”.
En otro orden de cosas el funcionario agregó que “el dispositivo del test de antígenos continúa activo”, pero insistió en que “bajo ningún aspecto, las personas pueden asistir de manera espontánea al lugar en el que se está realizando”, ya que la propuesta se lleva adelante “mediante turnos asignados previamente, a través del 107”, dijo.
Finalmente señaló que “en caso que alguna persona tenga síntomas de COVID, deberá comunicarse al 107 para poder acceder al turno correspondiente”, cerró.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos