n baldío ubicado en la calle Mirko Milosevic, cerca de las zonas de las chacras de la margen sur, fue usurpado por algunas horas por un grupo conformado por 24 mujeres y sus respectivos hijos, menores de edad, quienes permanecieron casi todo el domingo en ese lugar, hasta que cerca de las 22.00 decidieron retirarse por su propia voluntad, tras la intervención de José Díaz, secretario de Enlace Interfuerzas del gobierno.
Las mujeres llegaron al predio con algunas tarimas que colocaron en el terreno, como también algunas cintas. Cuando el hecho fue advertido, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía de la Provincia se apersonó en el sector y procedió a la identificación de todas las ocupantes, advirtiéndoles que su accionar configuraba un delito.
Más tarde, a modo de prevención, también se hizo presente un conjunto del Comando de Operaciones de la División Servicios Especiales, munidos con escudos y tonfas, aunque no fue necesaria la intervención de éstos, ya que el desalojo se hizo de manera pacífica y una vez entrada la noche.
Una de las mujeres ocupantes que ofició como vocera de todas, dijo que “estamos en una situación vulnerable, algunas no tenemos trabajo y acá hay una necesidad terrible y este lugar, dicen que son chacras que se han entregado para producción sin embargo estas chacras hace más de 15 años que están peladas y solamente son juntaderos de mugre y los que viven vienen sólo los fines de semana para pasar un momento de joda”.
Otro de los casos se trata de una persona que vive en una casilla que ocupa un espacio verde, donde no existe ningún tipo de servicios. “Yo no tengo ni siquiera baño, y tengo que recurrir a la casa de mi mamá para poder higienizarme. Ni en el IPV ni ninguna otra autoridad nos brinda una solución y por eso tuvimos que salir a usurpar”, dijo.
Las usurpadoras plantearon que están dispuestas a pagar por un predio. “Nosotras no queremos que nos regalen nada, solo necesitamos un lugar para vivir”.
El secretario de Enlace Interfuerzas, José Díaz, se hizo presente en el predio ocupado de manera irregular, explicando que se acercó para verificar el estado de los efectivos de la Comisaría y de Servicios Especiales que fue convocado al lugar y mantuvo una entrevista con algunas de las mujeres.
Díaz dijo que les explicó que la situación de falta de tierras y viviendas es muy acuciante y que es difícil de resolver. De todas maneras les manifestó que en la semana podrían ser recibidas por el gobernador Gustavo Melella para que les expongan la situación que atraviesa.
Luego de esta charla con el representante del gobierno provincial, las ocupantes decidieron dejar el predio en forma pacífica.