os legisladores que integran las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Salud retomarán hoy el análisis de los proyectos presentados por el Ejecutivo y entidades sindicales que impulsan diversas modificaciones a la ley que regula el funcionamiento de la Obra Social de los Estatales Fueguinos.
Para esta tercera de trabajo, que comenzará a las 11.00, fueron convocados a participar el ministro de Desarrollo Humano de la Provincia, Marcelo Maciel; el presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia, Carlos Iommi; el secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena; el secretario General de la Asociación del Personal de Empleados Legislativos (APEL), Jorge Brua; Patricia Campos, de la Fundación por el desarrollo inclusivo, Diana Román, representante de beneficiarios de pensiones RUPE y Adriana González y Soledad Sosa, de Madres de Hijos con Enfermedades Crónicas.
En tanto, para las 15:00 se invitó a la presidenta de la Cámara de Comercio y otras Actividades Empresariales de Ushuaia, Claudia Patricia Fernández, para conocer la opinión del sector respecto de la aplicación de una alícuota adicional del 0,5% del impuesto de sellos aplicable a todos los contratos gravados por ese impuesto, para financiar el “Fondo de Enfermedades Catastróficas” de la OSEF que el Ejecutivo pretende crear para atender las mayores erogaciones relacionadas con la cobertura, por ejemplo, de trasplantes de órganos y tejidos, fibrosis quística, hemofilia, esclerosis múltiple o artritis reumatoidea.
Terra Ignis vuelva a la agenda legislativa Con la invitación al Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, mañana se reiniciará el tratamiento legislativo del proyecto de creación de la Empresa Terra Ignis. |