n el marco de la jornada de apertura de la de la 229º reunión del Consejo Directivo y Asamblea Extraordinaria de Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, el Gobernador puso de relieve la realización del evento tras dos años de no poder concretarlo de manera presencial, “y elegir a la capital de Malvinas para hacerlo, a 40 años de la conmemoración del conflicto”.
“FEHGRA representa a todo el sector turístico, a la hotelería y a la gastronomía; y es un promotor de políticas que ayudan a la reactivación del turismo, al impulso de la generación de empleo y al desarrollo; devolviendo la dignidad a muchos vecinos y vecinas de nuestra provincia que empiezan a recuperar el empleo o que lo consiguen por primera vez” indicó.
Además, aseguró que el turismo es un polo productivo fundamental dentro del plan de la ampliación de la matriz productiva prevista por la Provincia. En este sentido aseveró que “Tierra del Fuego tiene su beneficio fiscal que es muy importante y muy atractivo. Hace poco anunciamos junto a la cadena Hilton la construcción de un hotel aquí en Ushuaia, y hay otros proyectos de inversión muy buenos; con lo cual invitamos a todo el privado que quiera invertir bienvenido sea”.
Del evento, que cuenta con la presencia de unos 250 integrantes de la Federación, también tomó parte, vía virtual, el ministro de Desarrollo productivo de Nación. Matías Kulfas detalló que “estamos en un proceso de recuperación, donde el empleo en el sector de la hotelería está un 12% abajo respecto del año 2019, y el de gastronomía un 11% abajo. Con lo cual aún queda un espacio de normalización del flujo internacional sobre todo, y de recuperación plena de las capacidades del sector. Estamos en ese camino”.
Asimismo, adelantó que junto al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens “estaremos convocando a los representantes del sector para trabajar en la planificación de cómo incrementar los flujos de turismo hacia adelante, analizar cómo impactará eso en la gastronomía, y los servicios vinculados al turismo”.
“Queremos que esta recuperación que hoy está en curso no sea un mero rebote, sino una etapa de crecimiento sostenida por muchos años en beneficio para los argentinos, los trabajadores y trabajadoras de la actividad gastronomía y hotelera” finalizó.
Por su parte, el Presidente de la FEHGRA, Fernando Desbots, expresó su compromiso “de seguir trabajando para impulsar la capacitación y la actualización de toda la cadena de valor, para promover la innovación, la calidad y la mejora continua que nos permita ser cada vez más competitivos”.
“Perseguimos el objetivo de transformar a la hotelería y a la gastronomía del turismo en nuestro país, esa es la punta de lanza en del despegue y el motor de desarrollo que la Argentina necesita y se merece” señaló.
De la apertura del encuentro que finaliza hoy, también tomaron el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, el de FEHGRA, Gustavo Fernández Tapiet; el Vicepresidente 1° de FEHGRA, Rafael Miranda; y el Presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, José Luis Recchia.
“Turismo, hotelería y gastronomía, impulsan la economía fueguina” La vicegobernadora Mónica Urquiza puso de relieve la importancia que la actividad turística, hotelera y gastronómica representa para la Provincia, y aseguró que “el trabajo en equipo entre el Estado y el sector privado que se generó durante la pandemia debe ser una premisa a seguir”. Señaló que esa sinergia “esalgo que debemos destacar y también lo es el accionar del empresariado que, con el apoyo nacional y provincial, ha respetado y preservado el espacio de los trabajadores”. |