Luz verde al aumento y tarifa nocturna de taxis
4ª sesión del Concejo de Ushuaia

Luz verde al aumento y tarifa nocturna de taxis

Los concejales ratificaron el decreto que lleva la bajada de bandera a $150 y la ficha a $10; y la creación de la tarifa diferencial de 22 a 05 horas. También se autorizó una prórroga por 6 meses del contrato con Agrotécnica Fueguina. El concejal Pino anticipó que el Concejo suspenderá las sesiones durante la Convención Constituyente.
09/06/2022
E

n el marco de la 4ª sesión ordinaria del año, que se llevó adelante ayer, el Concejo Deliberante de Ushuaia ratificó el Decreto Municipal Nº 1002/2022 que autorizó la actualización tarifaria del servicio de transporte público de taxis.
De acuerdo al documento, la bajada de bandera ascenderá a $150 y la ficha cada 100 metros, tendrá un valor de $10. El pedido presentado por la Asociación de Propietarios de Taxis ya había pasado por la instancia participativa de asamblea tarifaria -semanas atrás-, donde no se registró oposición al planteo.
Desde la Asociación habían argumentado la solicitud de incremento tarifario en el aumento de costos generales del servicio, repuestos, cubiertas, combustible y los niveles de inflación que se registran desde la última actualización, que se concretó en diciembre de 2021.
Durante la sesión ordinaria, los ediles también aprobaron por unanimidad la creación de la ‘tarifa nocturna’ para el servicio de taxis, requerimiento que había sido presentado el año pasado por parte de la Asociación.
En ese marco, se modificó la ordenanza municipal Nº 5314 –que regula el servicio- incorporando la ‘Tarifa nocturna’ cuyo valor se calculará con un incremento del 20% sobre la tarifa regular. La aplicación será en el horario de 22 a 05 horas, de lunes a domingos; y los días feriados durante toda la jornada.

Nueva prórroga del contrato con Agrotécnica Fueguina

Los concejales aprobaron por unanimidad el proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal para extender el contrato vigente con la firma Agrotécnica Fueguina; a cargo del servicio de higiene urbana, recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos, por el plazo de 6 meses.
El proyecto presentado por el Municipio planteaba una nueva prórroga del contrato por el plazo de un año contado desde el vencimiento, que será el 30 de junio; sin embargo los ediles resolvieron acompañar el pedido con una modificación que reduce ese plazo a 6 meses, a la espera del nuevo pliego licitatorio para el servicio.
A solicitud de la concejala Laura Avila, y a través de la incorporación de dos artículos al proyecto de ordenanza, se estableció la extensión del servicio de recolección domiciliario y voluminoso a dos nuevos sectores de la ciudad: Barrio Felipe Varela y barrio Identidad Fueguina.
En la sesión, el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, explicó que “de acuerdo a los consensos, proponemos llevarlo a 6 meses”, para acompañar la solicitud del Ejecutivo y evitar “dejar a la ciudad sin servicio de recolección”; y expresó la necesidad de que se avance con la elaboración del nuevo pliego licitatorio.
“Personalmente me he juntado con autoridades municipales donde informaron que está avanzado”, indicó Pino, y agregó que actualmente se encuentra en el área de Medio Ambiente donde “también hemos requerido informes y solicitudes para continuar con el pliego”, dijo.
La sesión pasó a un cuarto intermedio, hasta el próximo martes a las 11 horas.

Durante la Convención Constituyente, se suspenderán las sesiones del Concejo

Al cierre de la jornada de sesión ordinaria, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, adelantó que el próximo martes se abordará el Decreto que establece la suspensión de actividades legislativas durante la Convención Constituyente, teniendo en cuenta que la Institución y el personal estarán a disposición de dicho espacio.
En diálogo con EDFM, Pino explicó que “tenemos previsto presentar un proyecto de Decreto por el cual vamos a establecer la suspensión de actividades de las sesiones ordinarias, de acuerdo al artículo 112º de la Carta Orgánica Municipal que establece que todo el personal y las instalaciones del Concejo se deben afectar a la Convención Constituyente”.
En tal sentido el edil precisó que “el servicio jurídico del Concejo Deliberante indica que corresponde la suspensión”, y además, “lo hemos discutido con todos los concejales y hay consenso para el Decreto, que responde a lo que marca el procedimiento”, expuso.
Consultado nuevamente sobre la situación de los concejales que asumirán como Convencionales, Pino reiteró que “en mi caso particular y quienes hayan sido electos constituyentes, corresponde hacer el pedido de licencia sin goce de haberes”, durante el plazo en que se extienda la labor de la Convención Constituyente.
Finalmente el Presidente del Concejo confirmó que a partir de la licencia sin goce de haberes, “pueden asumir nuevos concejales; corresponde la continuidad de la lista de cada partido”, analizó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos