Con nueva telesilla abre el Cerro Castor
Temporada de esquí

Con nueva telesilla abre el Cerro Castor

El concesionario Juan Carlos Begué y el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, recorrieron ayer, junto a la prensa, las pistas y la nueva infraestructura instalada para la conexión inter pista. Se trata de una nueva telesilla que servirá para descomprimir la conexión con el snowpark y pista El Carpintero. A partir de hoy abre sus puertas al público y se podrá esquiar, siempre que las condiciones lo permitan, hasta el 2 de octubre. La tradicional bajada de antorchas se realizará el 9 de julio en el marco de la "Fiesta del Invierno".
24/06/2022
E

l concesionario de Cerro Castor, Juan Carlos Begué, y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, brindaron detalles de lo que será la temporada de invierno en el centro de esquí más austral del mundo que abre sus puertas hoy y que estará operativo hasta el próximo 2 de octubre.
Al respecto Juan Carlos Begué mencionó que este año “hemos instalado una nueva telesilla que va servir para descomprimir la salida del snowpark. La misma termina en lo que sería pista El Carpintero, con lo cual se va hacer mucho más fácil desplazarse en esos sectores”.
La inversión realizada para la compra e instalación de la nueva telesilla, ronda los 900 mil dólares y es parte del plan de inversión requerido en torno a la concesión por parte del INFUETUR.
“Yo creo que vamos a tener una buena temporada y, nieve mediante, las condiciones van a ser buenas si el clima acompaña. Ésta es una montaña que va de menor a mayor así que estamos bien para el comienzo e iremos mejorando. Esperamos tener una buena temporada con buena asistencia de gente, lo cual es muy importante para el destino”, sostuvo Begué en diálogo con la prensa.
También dio a conocer que durante el verano se trabajó en nueva superficie esquiable. “La pista nueva que hemos abierto, le vamos a colocar la nieve artificial. Tiene más o menos 2000 y pico metros con una amplitud de 60 metros. Es fundamentalmente para expertos o nivel intermedio bueno. También nos permitirá que los equipos que lleguen puedan entrenarse con mayor cantidad de personas”.
Justamente sobre la llegada de los esquiadores internacionales, dijo que “vamos a recibir más gente de los equipos y eso también es muy importante para qué haya más consumo también en el pueblo. Esa gente se hospeda, se moviliza y gastan en el pueblo”, dijo en referencia a Ushuaia.
Sobre la posibilidad tal vez de alguna fecha de algún circuito internacional, dijo que “siempre estamos trabajando en eso pero requiere tiempo y requiere compromiso del Gobierno nacional provincial y municipal. Con la Federación Argentina estamos trabajando quizás este invierno, para que quizás en septiembre llegue el presidente de la FIS (Federación Internacional de Esquí) y conozca y vea la posibilidad de poder seguir haciendo cosas en el futuro”.
En el encuentro realizado con la prensa se dio a conocer que la tradicional bajada de antorchas se realizará el 9 de julio en el marco de la "Fiesta del Invierno".

Galería de noticia
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos