El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria
Conflicto laboral en el Municipio

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria

Tal como había anticipado EDFM, el viernes pasado la cartera laboral provincial dispuso el inicio del período de conciliación obligatoria entre la Municipalidad de Ushuaia y los sindicatos, por el plazo de 15 días. Además se fijó una nueva audiencia entre las partes, que se realizará hoy a las 14 horas.
31/07/2023
E

l Ministerio de Trabajo de la provincia resolvió el inicio de la conciliación obligatoria entre la Municipalidad de Ushuaia y los sindicatos ATE, SOEM, ASEOM, SEMUP, SADEM, SPJ y UPCN, por el plazo de 15 días.

Tal como había anticipado EDFM, la cartera laboral dispuso la conciliación el viernes pasado, intimando a los sindicatos –y por su intermedio a los trabajadores municipales- a dejar sin efecto las medidas de fuerza que se llevaron adelante durante las últimas semanas; además de convocar a ambas partes a una nueva audiencia que se realizará hoy a las 14 horas en las oficinas del Ministerio.

El reclamo de los trabajadores municipales se sostiene hace varias semanas, en rechazo al incremento salarial otorgado por el Intendente mediante Decreto. En ese marco, se realizaron distintas audiencias entre ambas partes en el ámbito del Ministerio de Trabajo, sin embargo hasta el momento no se llegó a un acuerdo que permita solucionar el conflicto.

La conciliación obligatoria surge a partir del planteo presentado por la Municipalidad representada por el paritario Mauricio Neubauer, mediante el cual se solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo con el objetivo de evitar “el perjuicio patrimonial que provoca al municipio, las medidas de acción directa desplegadas en el edificio de Arturo Coronado Nº 486, que impiden el cobro de los impuestos y tasas municipales”, indica el documento.

Asimismo desde la cartera laboral exhortaron a ambas partes –Municipalidad y sindicatos- a “mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias, contribuyendo de tal manera a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales”.

Galería de noticia
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos