Guzmán pidió cortar Internet y energía al radar en Tolhuin
Informe del Ministerio de Defensa

Guzmán pidió cortar Internet y energía al radar en Tolhuin

El periodista y veterano de Malvinas analizó el informe que llevó a la cancelación del radar de Leolabs en Tolhuin, y exigió cortarle los servicios para que no siga transmitiendo. Señaló al intendente Harrington como el único que actuó con responsabilidad.
07/08/2023
E

l director del portal especializado Agenda Malvinas y veterano de guerra de Malvinas, Daniel Guzmán, evaluó el impacto del informe emitido por el Ministerio de Defensa de la Nación que condujo a la suspensión del radar de la empresa británica Leolabs en Tolhuin, provincia de Tierra del Fuego.

Guzmán elogió la actuación del intendente Daniel Harrington, quien el año pasado envió informes tanto a Nación como a Tierra del Fuego, al identificar potenciales irregularidades en la instalación del radar.

El periodista expresó su preocupación ante las afirmaciones hechas en el informe, el cual involucra a diversos organismos de alta jerarquía y responsabilidad, como el INVAP, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, entre otros. El documento, de 23 páginas, pide la cancelación definitiva del radar debido a su presunta vulneración de la seguridad y soberanía nacionales.

"Estamos hablando de un volumen de organismos y entidades de altísima entidad y responsabilidad, que han elaborado este documento de 23 páginas que fue presentado el pasado lunes a la Jefatura de Gabinete pidiendo exactamente cancelar de manera definitiva, porque vulnera la seguridad nacional y es incompatible con el sistema de defensa argentina", resaltó Guzmán.

El informe también advierte sobre la capacidad del radar para monitorear no solo la chatarra espacial, sino también vuelos satelitales, cohetes y aviones hasta 200 kilómetros de altura, lo que plantea serias preocupaciones en cuanto a la seguridad nacional.

Guzmán instó a tomar medidas adicionales, como cortar los servicios de Internet y energía eléctrica, para proteger los intereses soberanos de la Nación y establecer responsabilidades en todos los niveles involucrados en este asunto. Asimismo, destacó la importancia de legislar para prevenir futuros casos similares.

"Después de la guerra de Malvinas, es un acto absolutamente de irresponsabilidad y traición a la Patria en estas condiciones que nos pone a los argentinos en general y a los fueguinos en particular", concluyó Guzmán.

La cancelación del radar ha generado un fuerte debate sobre la seguridad nacional y la necesidad de proteger la soberanía argentina en el ámbito espacial.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    3 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos