Se firmó el contrato de préstamo con la CAF
Programa de apoyo para la transición energética

Se firmó el contrato de préstamo con la CAF

El financiamiento por 70 millones de dólares se destinará a la instalación de una nueva central termoeléctrica en Ushuaia y a mejorar el parque de generación de Tolhuin. La legislatura debe ratificar el contrato de préstamo entre el Gobierno y la Corporación Andina de Fomento.
22/09/2023
E

l Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura, para su correspondiente ratificación, el modelo de contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento, que le permitirá a la Provincia conseguir 70 millones de dólares para financiar, en el marco del programa de apoyo para la transición energética, la construcción de una nueva central termoeléctrica en Ushuaia y mejorar la de Tolhuin.

El crédito, tal fuera detallado por el ministro de Economía ante los Legisladores a mediados de diciembre del año pasado, es a 15 años. Se pagará inicialmente  una tasa de interés variable equivalente a Tasa SOFR (hoy del 5,31%) más un 2% de spread o margen, ya que la provincia acepta que la CAF pueda sustituir por otra la Tasa de referencia como así también modificar el porcentaje de margen.

El préstamo (capital más intereses) será devuelto en 120 cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales, venciendo la primera de ellas a los 66 meses (5 años y medio) contados a partir de la firma del contrato. En garantía de pago se ceden los derechos sobre la coparticipación federal de impuestos de la provincia a favor de Nación, que asume el carácter de garante de la operación crediticia.  

Se interpreta que la ratificación Legislativa del modelo de contrato de préstamo con la CAF y el de contragarantía con el Gobierno nacional, aprobados por el Ejecutivo fueguino por decreto 2297 del pasado 13 de septiembre, no presentará complicación alguna, ya que en la sesión del 21 de diciembre del año pasado el Parlamento aprobó, con la solitaria oposición de la Legisladora Vuoto, la autorización de endeudamiento para “financiar las obras, contrataciones y adquisiciones necesarias para la ejecución del programa de apoyo para la transición energética de Tierra del Fuego”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos