Proyecto forestal será el primero financiado por el FAMP
Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina

Proyecto forestal será el primero financiado por el FAMP

Directivos del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva presentaron al Gobernador de la provincia detalles del primer proyecto productivo que se estará financiando en la provincia.
27/09/2023
E

l Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, integrado por el licenciado Alejandro Sehtman y Cavo, la abogada Alejandra Figueirido y el contador Darío Garribia, presentó al Gobernador Gustavo Melella detalles del primer proyecto que se financiera con parte de los recursos generados con el aporte de la industria fueguina amparada en el subrégimen de promoción industrial.

La iniciativa relacionada a agregar valor a la industria de la madera consta de tres ejes. El primero tiene que ver con el secado de la madera y una propuesta innovadora de realizarlo con una caldera dual que pueda funcionar a gas y también con residuo biomásico, de manera de contribuir a la solución del problema de generación de residuos. El segundo está relacionado a una sala de afilado con el objetivo de mejorar la instancia de aserrío, reduciendo las pérdidas que se tienen cuando las cuchillas no están afiladas y el descarte, mejorando también la calidad del producto final. El tercer eje apunta a tener un espacio de capacitación continua, buscando contribuir al fortalecimiento de las capacidades del sector brindando servicios que hoy no están disponibles para los pequeños productores.

“Queremos agradecer a la Comisión del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva que hayan venido a nuestra provincia a traernos la aprobación del primer proyecto que se va a financiar”, rescató el Mandatario provincial.

Melella además recordó que “cuando logramos la extensión del subregimen industrial, logramos que las industrias que se ven beneficiadas aporten a un fondo para generar emprendimientos, más empleo en la provincia, pero también más obras de infraestructura de apoyo a la producción. Entonces, empezó a funcionar este fondo que es muy importante para el desarrollo para Tierra del Fuego”.

De este modo, resaltó que “Tierra del Fuego sigue creciendo en inversión y en empleo, más allá de las condiciones adversas que hoy vivimos, como es la inflación en nuestro país” y en sentido entendió que “tenemos que celebrar, van a venir muchos más proyectos muy importantes para nuestra provincia”.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos