La palabra de Uber ante una presunta agresión en Ushuaia
Conflicto

La palabra de Uber ante una presunta agresión en Ushuaia

El gerente de Comunicaciones de Uber Cono Sur, se pronunció sobre la presunta agresión de un taxista a un conductor de Uber en el aeropuerto de Ushuaia y explicó las condiciones de colaboración de la empresa en cualquier investigación que los involucre.
02/10/2023
A

raíz de una presunta agresión de un taxista de Ushuaia a una persona que conducía un vehículo de Uber en jurisdicción del aeropuerto local, Juan Labaqui, gerente de Comunicaciones de la plataforma de Cono Sur, informó las circunstancias generales que se derivan de una actitud o hecho de violencia que involucra a la aplicación.

Labaqui, dijo que tomó conocimiento de la presunta agresión a través de los medios, y aclaró la postura general de la empresa frente a esta clase de incidentes: “Las versiones que tengo han venido más de los medios, todavía no he podido tener versiones de reportes hechos por conductores. No puedo confirmar desde ese lado”.

Aclaró que los incidentes violentos no representan la actitud general hacia Uber por parte de los taxistas y conductores de la aplicación: "Choca más por lo violento en sí, pero no diría de ninguna manera que es representativo de la actitud hacia Uber".

Respecto de algún tipo de reporte de situaciones de agresiones o situaciones irregulares de los conductores, Labaqui explicó: "Tenemos reportes, pero es un equipo que no es en el que yo estoy. Yo puedo tomar contacto en qué estado están, pero no es inmediato, es inmediato para el equipo que ve soporte a conductores para cualquier caso, desde un objeto perdido hasta un incidente mucho más grande".

Garantizó que Uber colabora proporcionando información relevante a las autoridades en caso de incidentes, como datos de viajes y detalles de la aplicación. Labaqui aclaró que esas colaboraciones se dan independientemente de la regulación específica en la ciudad.

"De ninguna manera que no haya una regulación quiere decir que sea ilegal. Hay un montón de actividades que nosotros realizamos día a día en nuestras ciudades que no están reguladas y eso no hace que sean ilegales”, afirmó al respecto.

De tal forma, afirmó que la empresa mantiene su compromiso de colaborar en investigaciones y proporcionar información necesaria para esclarecer incidentes relacionados con su plataforma: “Lo que es seguro es que cualquier persona ante un incidente tiene que poder denunciar. Y tiene los mismos derechos para denunciarlo, esté haciendo lo que esté haciendo, sea lo que sea. Ante una denuncia, independientemente de cuál es la regulación que haya, Uber va a participar y colaborar en cualquier investigación” concluyó.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos