medida que nos acercamos al balotaje del próximo domingo 19 de noviembre en todo el país, es crucial examinar los resultados de las elecciones pasadas del 22 de octubre, que perfilan un escenario político en constante cambio en la provincia, donde Milei se había impuesto en las PASO y Massa revirtió el resultado en la elección de octubre pasado.
Al contrario de las primarias de agosto, en los comicios de octubre Sergio Massa se erigió como el líder, obteniendo 40.548 votos, lo que representa un 38.20% del total. Su contrincante más cercano fue Javier Milei, quien acumuló 35.891 votos (33.82%). Patricia Bullrich se posicionó en tercer lugar con 15.875 votos (14.95%), y el actual gobernador cordobés, Juan Schiaretti, quedó en cuarto lugar con 9.714 votos (9.15%).
Los resultados del 22/10 mostraron diferencias notables en las preferencias de los votantes en distintas secciones de la provincia. En Río Grande, Massa lideró con el 42.40%, seguido por Milei con el 32.08%. En Tolhuin, Milei obtuvo una sólida ventaja con el 45.72%, superando a Massa que alcanzó el 35.81%. En Ushuaia, la competencia fue más reñida, con Milei liderando por un estrecho margen del 34.71%, frente al 33.46% de Massa.
Quizás el resultado para nada sorprendente fue en la Antártida, donde Milei alcanzó un aplastante 68.84%, dejando atrás a Bullrich con el 22.11%.
No obstante, los resultados de la elección en primera vuelta, el balotaje presenta una oportunidad para que los candidatos ajusten sus estrategias a la luz de estos resultados. Massa, aunque lidera en términos generales, enfrenta desafíos en Ushuaia, lo que podría indicar áreas de mejora para su campaña en estos días previos al balotaje. Por otro lado, Milei, que ha demostrado un fuerte respaldo en las primarias, buscará capitalizar ese apoyo para revertir la tendencia y superar a Massa en la elección del próximo domingo.
La participación activa de los referentes de ambos candidatos en Tierra del Fuego en las áreas donde tienen un desempeño más débil será clave, y sus estrategias de comunicación jugarán un papel fundamental para persuadir a los votantes indecisos. Por lo pronto, el intendente Walter Vuoto organizó una reunión en apoyo a Massa en Ushuaia en las últimas horas, mientras que el gobernador Gustavo Melella y el intendente riograndense Martín Pérez se encontraron ayer en Río Grande para expresar el mismo apoyo a la candidatura de Sergio Massa.
La elección en Tierra del Fuego está lejos de ser concluyente por el bajo porcentaje de votantes fueguinos sobre el total del padrón electoral, aunque la batalla por el balotaje promete ser intensa también en la provincia más austral.
Naturalmente, los referentes locales de ambas boletas presidenciales buscarán consolidar sus fortalezas y mostrar el trabajo que se ha realizado para conquistar la preferencia de los votantes en esta etapa electoral definitiva desde Tierra del Fuego.