n grupo interdisciplinario de más de 40 profesionales de la salud pertenecientes al Municipio de Río Grande finalizó la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria, impartida por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La capacitación, que se extendió a lo largo de un año, fue posible gracias a un convenio firmado entre el intendente Martín Perez y las autoridades de la prestigiosa casa de estudios, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la formación continua de sus equipos sanitarios.
La ceremonia de entrega de certificados contó con la presencia del subsecretario de Salud local, Agustín Pérez; el prosecretario de Salud de la UNLP, Manuel Fonseca; y el coordinador de la diplomatura, Martín Roberto Piaggio. Durante el acto, se destacó la importancia de esta formación para mejorar las estrategias de atención primaria, prevención y promoción de la salud en el territorio.
Agustín Perez subrayó la relevancia de "continuar formando a los equipos en trabajo comunitario, con el aval de una institución académica de excelencia como la UNLP".
Por su parte, Fonseca elogió el modelo sanitario de Río Grande, enfocado en la prevención y el primer nivel de atención, algo que, según señaló, no es común en todas las regiones del país. Además, adelantó que se proyectan nuevas instancias de capacitación conjunta.
Martín Piaggio, coordinador del programa, resaltó la eficiencia de los servicios de salud municipales y el orgullo que deberían sentir los vecinos por la respuesta inmediata que reciben en los centros de salud distribuidos en la ciudad.
Como cierre de su visita, las autoridades recorrieron los dispositivos sanitarios locales, donde destacaron la infraestructura y la calidad de los servicios ofrecidos.
La iniciativa refuerza el vínculo entre la academia y la gestión pública, con el objetivo claro de elevar los estándares de atención y responder de manera más efectiva a las necesidades de la comunidad riograndense.