eunidos en comisión de Policía Municipal, los concejales de Ushuaia recibieron ayer al secretario de Gobierno, César Molina, acompañado por el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra, y equipos de diversas áreas; a partir de la convocatoria para conocer las acciones de control que se llevan adelante, especialmente en torno al tránsito.
Molina destacó el trabajo que llevan adelante los inspectores, con presencia permanente en la vía pública, y expuso la preocupación por la gran cantidad de infracciones registradas: Precisó que en lo que va de 2025, ya se realizaron más de 900 multas, de las cuales alrededor de 60 estuvieron vinculadas a casos de alcoholemia positiva.
Asimismo, detalló que desde la Dirección de Tránsito se realizan en promedio 5 controles por semana; con un total de 40 inspectores; quienes además de las tareas de prevención diaria y los operativos en puntos específicos, acompañan eventos y obras brindando seguridad vial y organización de la circulación vehicular.
Consultado sobre el desarrollo de campañas de prevención y educación en las escuelas, confirmó que se trata de “un trabajo sostenido. Estamos todo el tiempo reforzando el mensaje de concientización, informando y reiterando la importancia de no circular incumpliendo las normas y arriesgando la vida de los demás”; sostuvo Molina.
En ese sentido, recordó que desde el municipio se adoptó la determinación de denunciar ante la Justicia a quienes infringen las normas de tránsito y atentan contra la seguridad de otros conductores, peatones y pasajeros –como en el caso del vecino que arremetió contra inspectores de Tránsito, recientemente; y quienes fueron identificados corriendo picadas-. “Vemos con mucha preocupación que hay un cambio social, hay menos responsabilidad de parte de algunos vecinos”, alertó el Secretario de Gobierno.
Por otra parte, reveló que hay alrededor de 6 mil motos registradas en la ciudad, la mitad de ellas en los últimos 5 años, “lo que marca un aumento sostenido de este tipo de vehículos”, expuso, y afirmó que se trabaja para generar nuevas herramientas de prevención, concientización y controles sobre este segmento así como el caso de los ciclistas que circulan de manera irresponsable.
Durante su exposición en el Concejo Deliberante, Molina indicó que la Dirección de Transporte cuenta con 16 inspectores; mientras que en la Dirección de Logística hay 4 inspectores. Hay tres vehículos afectados específicamente a Tránsito; dos a Transporte y uno a Logística; así como dos grúas.
Molina confirmó que se analiza la creación de la Guardia Urbana Municipal
Consultado sobre el trabajo articulado con otras instituciones –como la Policía Provincial y Federal- en materia de controles de tránsito, ruidos molestos y otras situaciones cotidianas en la ciudad, el Secretario de Gobierno confirmó que se analiza la creación de una Guardia Urbana Municipal.
“Es uno de los anuncios que presentó el Intendente durante la apertura de sesiones del Concejo –recordó Molina-. Seguramente se avanzará en el segundo semestre del año”, estimó el funcionario.
El objetivo es reforzar, a través de este dispositivo en caso de su implementación, las acciones de control y seguridad en diversos aspectos de acuerdo a la normativa vigente en la ciudad, con la capacitación necesaria para el personal que integre la Guardia.
Unidades Gastronómicas Móviles
Consultado sobre la implementación de la ordenanza que regula las Unidades Gastronómicas Móviles (UGM), Molina destacó el debate y el consenso que permitió avanzar en la normativa, y confirmó que avanza su implementación.
En ese sentido Gisele Fernández, subsecretaria de Políticas Públicas, detalló que “venimos acompañando a los propietarios de foodtrucks, hemos hecho inspecciones, se los informó sobre la normativa y se los intimó a iniciar el trámite de habilitación”.
Agregó que “hemos multado a 5 UGM, también se les dio un plazo para que presenten su plan de adecuación –sostuvo la funcionaria-. Vamos a seguir acompañando este proceso y avanzando con quienes vayan presentando la documentación y cumpliendo los requisitos de la normativa. Las UGM que no lo hagan, serán removidas”, aseguró.
Taxistas piden participar en debate sobre transportes mediante plataformas
La Asociación de Propietarios de Taxis en Ushuaia presentó un pedido ante el Concejo Deliberante para participar en futuros encuentros de la comisión de Policía Municipal donde se traten asuntos referidos a servicios de traslado de pasajeros mediante plataformas.
En su presentación, revelaron que cuentan con un proyecto de su autoría –que todavía no fue ingresado formalmente- “para la creación de un marco legal para la regulación de plataformas de transporte de personas, las que hoy funcionan por fuera de las ordenanzas vigentes que regulan el transporte público en la ciudad”, indicaron.
En ese marco, se prevé que el sector sea convocado próximamente a la comisión presidida por el concejal Gabriel de la Vega (PJ), donde podrán dar a conocer su iniciativa.