on el propósito de reforzar el compromiso ciudadano con la soberanía argentina en el Atlántico Sur, el Municipio de Río Grande anunció el inicio de la segunda edición de la diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: soberanía y desarrollo argentino”.
La propuesta, desarrollada en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE), busca consolidar un espacio académico que fomente el análisis integral de la disputa por las Islas Malvinas y su impacto en la identidad nacional.
La formación, que se extenderá desde abril hasta octubre de 2025 bajo modalidad virtual, está dirigida a estudiantes, docentes, graduados universitarios y terciarios, así como al público general interesado en profundizar en la temática.
Las clases se dictarán los miércoles de 19 a 22 horas, estructurándose en cinco módulos interconectados que abordarán desde los fundamentos históricos y jurídicos de la soberanía argentina hasta la relevancia geopolítica de la Antártida y el Atlántico Sur en el escenario global.
Según las autoridades municipales, el curso no solo busca “malvinizar” a la comunidad -es decir, instalar el tema en la agenda pública-, sino también proporcionar herramientas críticas para entender los desafíos contemporáneos que plantea la disputa territorial.
Entre los ejes centrales, se analizará el rol de las Malvinas en la construcción identitaria argentina, su tratamiento en el sistema educativo y su dimensión cultural, además de examinar la política exterior y los intereses estratégicos en la región.
La iniciativa se enmarca en las políticas públicas impulsadas por Río Grande para posicionarse como referente en la defensa de la soberanía nacional.
Los interesados pueden inscribirse o solicitar información a través del sitio web redappe.org.ar/diplomalvinas o vía correo electrónico a [email protected].
Con esta propuesta, el Municipio busca reafirmar su compromiso con la formación de una ciudadanía activa y consciente de los reclamos históricos argentinos en el Atlántico Sur.