Canals cuestionó la contradicción de Pauli
Tras las críticas realizadas por el Diputado

Canals cuestionó la contradicción de Pauli

El Viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego se refirió a las publicaciones que el Parlamentario fueguino por La Libertad Avanza realizó en sus redes sociales en torno a la situación de la Policía Provincial. Lo tildó de hacer demagogia por poner en cuestión los salarios de los policías fueguinos y al mismo tiempo votar, en el Congreso, en perjuicio de los jubilados.
15/04/2025
E

l Viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, respondió a las críticas que el Diputado Nacional por Tierra del Fuego Santiago Pauli (LLA) realizó a través de sus redes sociales opinando sobre los salarios de la Policía Provincial.

Canals consideró importante que antes de dar una postura Pauli “se interiorice de los números” y señaló que hacer una crítica en redes sociales por hacerla no tiene sentido. “Creo que mínimamente hay que interiorizarse de lo que realmente pasa y la situación verídica de la provincia”, manifestó.

El Viceministro destacó las políticas salariales que lleva adelante la gestión del Gobernador Gustavo Melella aún en un contexto de crisis. “Ningún escalafón de la Administración Central tuvo incremento del 1%, por el contrario se otorgó una suma del 3% en relación al mes de febrero, y en el caso de Seguridad, esta semana estamos cerrando una nueva pauta que ronda el 4% para marzo y 5% para abril”, resaltó.

“Me llama la atención que estando en Tierra del Fuego tiene una posición crítica socialista de cómo tiene que ser la distribución salarial de los trabajadores del Estado  y cuando arriba a Buenos Aires, vota el congelamiento salarial de los jubilados”, expuso.

Canals dijo que es contradictoria la postura del Diputado dado que cuestiona al Ejecutivo Provincial “que va a terminar homologando un incremento salarial del 12% en lo que va del año para la Policía de la Provincia”, mientras que a nivel nacional “la Policía Federal recibió el 5%”. Tildó esta actitud  de “demagógica” utilizada como un mero “posicionamiento electoral” pero alejada de la realidad y de los números de la provincia.

El integrante del Gabinete Provincial admitió que “no son los mejores salarios” aunque ponderó que un agente que recién ingrese a la Policía de la Provincia, cobre un millón cien mil pesos. “Después de criticar ese salario, va a Buenos Aires y vota que los jubilados cobren 300 mil pesos, eso es una incoherencia total y él fue quien levantó la mano”, fustigó.

“Que se quede tranquilo el Diputado que la decisión política del Gobernador Gustavo Melella es seguir trabajando por los salarios de todos los trabajadores del Estado y acompañar a los diversos sectores, porque esos incrementos se inyectan en la economía local y porque ese es el compromiso de esta gestión”, concluyó.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos