La Biblioteca Popular Sarmiento incorpora nuevo material bibliográfico
Promoción de la lectura

La Biblioteca Popular Sarmiento incorpora nuevo material bibliográfico

Más de 200 libros referidos a literatura infantil, juvenil y de interés general, se sumarán a las salas de lectura. Fueron adquiridos durante la Feria Internacional del Libro, con fondos de Biblioteca y el aporte de los socios; CONABIP; contribuciones que realiza la Municipalidad de Ushuaia y el Gobierno provincial.
23/05/2025
L

a Biblioteca Popular Sarmiento (BPS) de Ushuaia anunció la incorporación de más de 200 nuevos libros que se sumarán a las salas de lectura para el acceso de niños, jóvenes y adultos en San Martín 1589.

En diálogo con EDFM, desde la comisión directiva de la Institución precisaron que durante el mes de mayo, la Biblioteca Popular Sarmiento participó en la 49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde adquirió material bibliográfico al 50 por ciento de su precio de venta al público, en las editoriales adheridas al ‘Programa Libro%’.  

Asimismo explicaron que la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) posee una línea de financiamiento, en esta oportunidad de aproximadamente un millón quinientos mil pesos, que se destinaron a la compra de libros y el gasto de su envío. A ello se sumaron $2 millones que la Biblioteca, con mucho esfuerzo y ahorrando durante todo el año, logró destinar a la adquisición de más libros; gastos de traslado y estadía del personal que tuvo a su cargo la selección y compra del material en la Feria.

De esta manera, unos 210 libros referidos a literatura infantil y juvenil, novedades literarias y obras de interés general se incorporaron recientemente a la colección bibliográfica; material que estará disponible próximamente en las salas de la institución centenaria.

“Queremos agradecer a la CONABIP, al acompañamiento de los socios que con su aporte permiten aumentar la colección disponible a todo el público; también al municipio de Ushuaia y al Gobierno provincial por su contribución a través de los subsidios –expresó la presidenta de la comisión directiva, Miriam Camponovo-. Y, por supuesto, agradecer al personal del equipo de trabajo que accedió a participar con la intención de seleccionar el material pensando en el perfil del usuario de nuestra Biblioteca”, valoró.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos