l índice de la serie desestacionalizada presenta, en el primer trimestre de 2025, un aumento de 0,3% respecto al trimestre anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,4% respecto al trimestre anterior.
En el sector de electricidad, la generación neta de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional, que no incluye la generación utilizada como insumo en el proceso de producción de las centrales eléctricas, muestra en el primer trimestre de 2025 una disminución de 1,4% respecto a igual período de 2024, relacionado principalmente con una menor generación hidráulica.
Consultadas acerca de sus expectativas para el segundo trimestre de 2025, respecto a igual período del año anterior, 75% de las firmas prevé que la demanda interna aumentará y 25% estima que no variará. Respecto a las exportaciones, 25% de las firmas considera que sus envíos al exterior no variarán, y el restante 75% no prevé exportar.
En cuanto al gas distribuido, que no incluye lo entregado a las centrales eléctricas, registra una variación negativa cercana a cero en el primer trimestre de 2025 respecto a igual período de 2024.
Consultadas acerca de sus expectativas para el segundo trimestre de 2025, en comparación con igual período del año anterior, 50% de las firmas consultadas prevé que la demanda interna aumentará y 50% considera que no variará. Con respecto a las exportaciones, 50% de las firmas considera que las ventas externas aumentarán y 50% no prevé exportar en el mencionado trimestre.
Por otra parte, en el primer trimestre de 2025, el total de energía autogenerada en la minería y en la industria manufacturera aumentó 3%, como consecuencia de que la energía despachada al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) registra un incremento de 10% y la destinada para autoconsumo sube 1,1%, en comparación con igual período del año anterior.
En el primer trimestre de 2025, la producción de biodiésel presenta una caída de 13,4% y los despachos al mercado interno en toneladas muestran una baja de 6,2%, en comparación con igual período del año anterior.
En el primer trimestre de 2025, la producción total de bioetanol muestra un crecimiento de 12,1%, como consecuencia de que la producción de bioetanol de caña sube 26,6% y la producción de bioetanol de maíz aumenta 6,6%, en comparación con igual período del año anterior. Los despachos al mercado interno de bioetanol registran una variación positiva de 4,8% en el primer trimestre de 2025 con respecto a igual período de 2024.
En el sector petrolero, 85,7% de las firmas prevé realizar inversiones en el segundo trimestre de 2025, mientras que 14,3% considera que no invertirá.
En el sector gasífero, 100% prevé realizar inversiones en el segundo trimestre; mientras que en el sector de electricidad, 50% de las firmas prevé realizar inversiones durante el segundo trimestre de 2025.
En suma, los tres sectores destinarán inversiones a aumentar la producción y/o a ampliar el servicio, y a mejorar la calidad del producto y/o servicio, indicó el Indec. (Noticias Argentinas)