lejandra Aguilera, Directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, indicó que “como todos los años estamos en una época donde todavía se están viendo infecciones respiratorias”. Aunque “generalmente a esta altura, en época de vacaciones, sabe disminuir la cantidad de episodios” aún se están produciendo.
La funcionaria señaló, que “ayuda mucho el hecho de que los chicos no estén dentro de las aulas, en lugares encerrados” ya que “esto evita el contagio y de ahí que se contagien sus familias”.
Los casos más frecuentes que se están viendo son virales, provocados por virus típicos de la época como el de la Influenza (Gripe A) que viene siendo recurrente todos los años desde 2009. Aguilera remarcó que ésta “tiene una indicación de vacuna en la población general establecida por el calendario nacional de vacunas”.
También está circulando el virus sincicial respiratorio que tiene una vacuna indicada para mujeres embarazadas entre los 32 y 36 semanas.
Según lo informado por la especialista, el COVID “sigue dando vueltas” pero “en menor importancia de circulación”. Resaltó que “no podemos tomarlo como en la época de la pandemia” y aclaró que “ahora se estudia dentro de lo que es la vigilancia epidemiológica de infecciones respiratorias virales, junto con los otros virus como influenza y parainfluenza, entre otros”.
La Directora de Epidemiología marcó que “todos los virus, más allá del diagnóstico que se establece, tienen la misma forma de trasmisión y la misma forma de tratamiento”. En este sentido agregó que “específicamente la influenza sí tiene un antiviral pero el resto de los virus, si la persona no tiene comorbilidades, actúan como una infección pasajera, entonces los cuidados que hay que tener son los mismos para todos para no contagiarse y para no transmitir”.
En el caso del COVID, la vacuna no es obligatoria, y se aplica por prescripción médica. En este caso, las personas deben concurrir con la indicación del médico y el antecedente de vacunación previo a partir de lo cual “el equipo de enfermería va a disponer si tienen indicación para la vacuna contra el COVID”.
Por último, la funcionaria comentó que la concurrencia a las guardias “es normal como ocurre en esta época del año”. Evidenció que “existe una sobrecarga del sistema en la parte ambulatoria aunque no tanto así en la parte de internación, pero esto depende de cuestiones sociales, económicas y del sistema sanitario en sí”.