Detalles de la exitosa cirugía realizada en el Hospital de Ushuaia
Colocación de neuroestimulador

Detalles de la exitosa cirugía realizada en el Hospital de Ushuaia

El Neurocirujano Matías Delfitto, quien llevó adelante la intervención junto a su par Carlos Cabrera y al doctor Jorge Mansolesi, Jefe de Neurocirugía de la Fundación Favaloro, dio precisiones sobre el procedimiento realizado y sobre el alentador pronóstico de la paciente intervenida. Esta sufría de dolor crónico y a partir de ahora experimentará “un cambio abismal en su vida”.
06/08/2025
E

l pasado viernes, 1 de agosto, los neurocirujanos del Hospital Regional Ushuaia, Matías Delfitto y Carlos Cabrera junto al doctor Jorge Mandolesi, Jefe de Neurocirugía de la Fundación Favaloro, realizaron por primera vez en la ciudad una cirugía de colocación de neuroestimulador en una paciente capitalina.

El Doctor Delfitto, en diálogo con el programa radial Zoom a Diario, dio detalles de la intervención. “Es una cirugía de alta complejidad en neurocirugía si bien para nosotros técnicamente es totalmente afrontable porque estamos habituados a acceder a la región medular, a la región vertebral, lo que tiene es que necesita muchísima tecnología que consiste en neuroestimulador medular”, indicó en primer lugar. Este es un dispositivo que está hecho en el exterior, que pasa un montón filtros de calidad. “Es algo que no puede fallar y eso hace que sea tan poco frecuente y lo seguro que tiene que estar uno para indicar este tipo de dispositivos porque no quisiera que esto ande mal por eso se tienen que dar muchas cosas para que se pueda realizar esto. Pudimos analizar el caso, pudimos plantearlo, toda la checklist daba como para que lo realicemos”, agregó.

Delfitto, que durante ocho años se formó con el Doctor Jorge Mandolesi contó que en Buenos Aires realizaba este tipo de intervenciones una vez por mes. “Esa frecuencia a mí me lleva a estar seguro de plantear de poder hacerlo acá”, afirmó y contó que hasta el momento no se estaban realizando este tipo de cirugías y “era probable que a la paciente le hubieran pedido una derivación”.

Consultado sobre el pronóstico de recuperación de la paciente, aseveró que es demasiado bueno. “Nosotros nos quedamos contentos ya al otro día de la cirugía cuando fuimos a setear el sistema, esto hay que calibrarlo, es algo demasiado tecnológico. Ella tiene como si fuera un marcapasos implantado que nosotros lo leemos por bluetooth con una Tablet y vemos todos los parámetros que tiene el sistema”, mencionó. “Al otro día de la cirugía tuvimos muy buenos resultados y ahí ya  nos dio el pronóstico que íbamos a tener con ella que creemos que es muy alentador. El pronóstico a veces no se ve tan cerca de la cirugía porque con la cirugía generamos un montón de inflamación que nos juega en contra. Creemos que va a andar bien porque no estamos viendo el cien por ciento del sistema. Por lo general uno tiene beneficios un poquito más alejados en el tiempo. Al ser tan rápido es más alentador para nosotros”, celebró.

Según explicó, la paciente sobre su médula tiene 20 contactos que pueden activarse o desactivarse para generar un campo eléctrico que actúe sobre los cordones posteriores medulares. En base al campo eléctrico generado en cuanto a la frecuencia, a la resistencia, al voltaje, entre otros parámetros, se abarca la zona del dolor de la paciente.

Delfitto refirió que la paciente padecía un dolor crónico en una de sus extremidades superiores. “El paciente con dolor crónico es un paciente muy especial. Toda su vida se ve alterada y también todo su contexto familiar. Toda su vida empieza a pasar por el dolor desde que se levanta, desde que realiza cualquier situación el dolor le influye en la programación diaria. Muchas veces hasta le cuesta encontrar mentalmente que va a tener una calma de ese dolor”, expuso con respeto a este tipo de padecimientos.

Por último, destacó que a partir de la implantación del neuroestimulador la paciente verá aliviado ese dolor.  Dijo que esto constituye “un cambio abismal en su vida” y remarcó que por ese motivo todo el equipo médico se alegra un montón al poder ayudar a un paciente.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos