a Biblioteca Popular Sarmiento (BPS) anunció la convocatoria abierta a toda la comunidad, denominada ‘Nuestra Biblioteca, Nuestra Historia. Una construcción colectiva’, a través de la cual se invita a realizar el aporte de fotografías, documentos, audios, videos y recuerdos que permitan reconstruir cómo fue la relación de la BPS con la comunidad a lo largo de estos casi 100 años de presencia institucional.
Los materiales formarán paree del ‘Archivo Digital Colectivo’ que se está construyendo en el marco del Centenario (que se conmemorará en 2026). Serán recibidos, copiados –el original, será devuelto-; luego se registrará, digitalizará y catalogará el material y en una segunda etapa se incorporará al Archivo Histórico de la BPS, donde será preservado, cuidado y, cuando corresponda, estará disponible para ser consultado en investigaciones o actividades culturales y educativas.
Por más información, los interesados pueden comunicarse por WhatsApp al 2901-471935 o a través de las redes sociales (Facebook o Instagram) @bibliotecasarmientoushuaia.
Construyamos entre todos la memoria viva de la Biblioteca Sarmiento
La convocatoria abierta a toda la comunidad, incluye aportes de fotografías (digitales o en papel); videos; documentos (carnets, certificados, afiches, invitaciones); testimonios, anécdotas, recuerdos en audio o por escrito; audios o grabaciones de actividades y eventos; objetos vinculados a la historia de la BPS.
Estos elementos permitirán preservar la memoria colectiva de la Biblioteca; acompañar investigaciones, como la del Libro del Centenario de la Biblioteca Popular Sarmiento; y compartir con futuras generaciones la historia construida por la comunidad. Siempre se pedirá consentimiento para el uso público (redes sociales, exposiciones); y los materiales serán cuidados con respeto y criterios archivísticos.
El Archivo Histórico de la BPS es un espacio físico y virtual donde se conserva y se organiza material histórico sobre la Biblioteca. Gracias a un subsidio otorgado por CONABIP, se inició su construcción en 2022; actualmente sigue creciendo.
“Todo lo que ayude a reconstruir cómo fue la relación de la BPS con su comunidad, y cómo es en la actualidad, en cualquier etapa de estos casi 100 años, es valioso”, aseguraron desde la Institución.