on una alta participación ciudadana, se desarrolló el Congreso Internacional de Prevención del Suicidio organizado por el municipio de Río Grande. La actividad se llevó a cabo el miércoles y jueves en esa ciudad, y por primera vez incluyó una jornada presencial en Ushuaia, el viernes por la tarde, con la presencia de disertantes nacionales e internacionales.
Agustín Pérez, subsecretario de Salud del municipio riograndense, destacó la convocatoria: “Solo en Río Grande participaron alrededor de 4.000 personas, además de quienes siguieron la transmisión por YouTube”. En Ushuaia, el evento fue más acotado por cuestiones logísticas, pero contó con el acompañamiento de organizaciones como la TAF, la Clínica San Jorge y la Defensoría Pública.
Pérez subrayó que el objetivo principal es sostener estas políticas de prevención en el tiempo. “El suicidio es la consecuencia de múltiples causas que deben abordarse desde una mirada integral de salud mental. El rol de la comunidad como agente preventivo es clave”, explicó. En ese sentido, señaló que los congresos se articulan con el curso universitario anual de prevención, que convoca a estudiantes de toda la provincia.
Durante el encuentro se promovió el fortalecimiento de factores protectores y la formación de redes entre el sistema público y el privado. “No hay forma de abordar estas problemáticas solo desde consultorios. La comunidad entera debe involucrarse”, sostuvo el funcionario.
Consultado sobre el futuro del sistema de salud municipal, Pérez adelantó que el enfoque seguirá siendo preventivo, con nuevos programas como el uso medicinal del cannabis, campañas de detección precoz de cáncer de próstata y la consolidación del área de gerontología. En esa línea, informó que el recientemente inaugurado Centro de Bienestar Papa Francisco incorporará servicios médicos permanentes para personas mayores.
“Trabajamos para que cada espacio de salud funcione como un nodo de prevención y bienestar. Nuestro mayor desafío es integrar a la comunidad y generar estrategias más efectivas y sostenibles”, concluyó.