n el marco del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, la Biblioteca Popular Sarmiento (BPS) de Ushuaia impulsó una serie de actividades en San Martín y Fadul.
Esta fecha celebra la creación de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) en 1870, con el objetivo de promover el desarrollo de las bibliotecas, el libro y la cultura. En tal sentido, las Bibliotecas Populares se definen como asociaciones civiles creadas por agrupaciones de vecinos para generar actividades culturales y recreativas vinculadas con el acceso a la lectura y la información de manera libre, amplia y plural.
Las actividades se desarrollaron en inmediaciones de la antigua sede de la BPS, ubicada en la intersección de las calles San Martín y Fadul, donde hubo música en vivo; suelta de poesías junto a peatones que circulaban por la zona; lectura y otras actividades literarias; presentación musical de alumnos del Centro Polivalente de Arte y del taller de guitarra a cargo del profesor Guillermo Loiza, del Centro de Cultura Popular.
También estuvo presente el Bibliomóvil, vehículo especialmente adaptado para trasladar libros de diversos géneros, para el acceso de niños, jóvenes y adultos que suele recorrer los barrios y espacios de uso común de la ciudad. Luego, la celebración continuó en la BPS (San Martín 1589).
En diálogo con EDFM Eugenia Di Santo, promotora de lectura de la Biblioteca Popular Sarmiento, aseguró que “fue una tarde muy linda, donde nos acompañó el buen clima. Estuvimos compartiendo la tarde en la antigua sede de la Biblioteca, con los chicos del Polivalente de Arte que nos acompañaron con su música; también el taller de guitarra; hicimos sueltas de poesías para todos los que pasaron por el lugar”.
Valoró que “como siempre nuestra hermana, la Biblioteca Alfonsina Storni, nos acompañó en este festejo”. Allí “estuvieron con un domo, contando sobre su biblioteca verde”, precisó Di Santo en referencia al proyecto que llevan adelante a través de la huerta institucional.
Para finalizar la Promotora de lectura de la Biblioteca Popular Sarmiento agradeció “a todos los que se acercaron y se sumaron a esta celebración, porque siempre nos acompañan”, e invitó a sumarse a las redes sociales para conocer las novedades, propuestas y próximas actividades.