l Ministerio de Producción y Ambiente informó que avanzan las
tareas de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla, en el marco del Plan de Restauración Ambiental diseñado tras el incendio de 2022. Las acciones son ejecutadas por la empresa Total Austral como parte de las medidas compensatorias establecidas en el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, aprobado por la autoridad nacional, y contemplan un plan de trabajo a cinco años.
El área de intervención fue definida junto a la Secretaría de Ambiente, mediante un abordaje interdisciplinario que permitió establecer los sectores prioritarios para la recuperación del bosque nativo afectado. El incendio había alcanzado entre 8.000 y 10.000 hectáreas en el corazón de la isla, uno de los ecosistemas más valiosos de Tierra del Fuego.
En esta etapa se ejecutaron obras y mejoras estructurales consideradas clave para las próximas campañas de restauración. Entre ellas, la instalación de paneles solares y nuevas baterías, el reemplazo de conexiones eléctricas, mejoras en caminos y colocación de alcantarillas, además de refacciones en el Centro de Visitantes Atukoyak (COVA), que incluyeron la reparación de cañerías, baños y sistemas de calefacción.
Paralelamente, se realizó una plantación piloto de especies nativas, como ñire y lenga, que permitirá iniciar el próximo otoño la primera reforestación planificada. La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó el valor del trabajo conjunto y señaló que “estas acciones son muy significativas porque se enmarcan en un proceso de restauración a largo plazo. El aporte de la empresa permite fortalecer la logística, mejorar la infraestructura y generar las condiciones necesarias para que las próximas etapas de plantación se desarrollen de manera efectiva”.
El proyecto constituye la primera experiencia de este tipo que Total Austral realiza en la provincia y representa un paso fundamental en el proceso de recuperación ambiental de la reserva, que permanece abierta al público, aunque con acceso restringido debido al riesgo por caída de árboles.
Desde la Secretaría de Ambiente señalaron que el objetivo es continuar mejorando las condiciones del área protegida para ampliar progresivamente los sectores de visita. “Se está trabajando para que Corazón de la Isla vuelva a ser un espacio de encuentro, de educación ambiental y de disfrute para todos, con los recaudos necesarios y de manera segura. Sabemos que llevará tiempo, pero cada paso que se da nos acerca más a esa meta”, concluyó Bianchi.