Río Grande consolida su perfil tecnológico
Artes y Oficios Digitales

Río Grande consolida su perfil tecnológico

La ciudad afianza su transición hacia la economía del conocimiento mediante una oferta pública de formación en disciplinas digitales, que incluye desde robótica hasta inteligencia artificial, promoviendo la inclusión y el desarrollo laboral.
14/11/2025
D

urante el transcurso del año 2025, la Academia de Artes y Oficios Digitales de Río Grande registró la participación de más de dos mil vecinos en sus diversas propuestas de capacitación.

Las actividades, dictadas en el Espacio Tecnológico y el Centro de Formación Laboral y Tecnológica, representan un pilar fundamental en la estrategia municipal para posicionar a la ciudad como un referente en el ámbito digital, con una clara apuesta a la educación y la innovación como motores de desarrollo.

Este impulso se enmarca en el modelo de gestión del intendente Martín Perez, que sitúa a la innovación pública como un eje central, generando oportunidades en la economía del conocimiento a través de la inclusión y la instrucción digital.

Los capacitados accedieron a herramientas y conocimientos en áreas de vanguardia como robótica, diseño, inteligencia artificial y programación, competencias para una efectiva vinculación con el entorno digital contemporáneo.

En términos de infraestructura, el Espacio Tecnológico cuenta con un sector de Coworking destinado a que emprendedores, profesionales, independientes y estudiantes puedan desarrollar sus iniciativas, estudiar o preparar evaluaciones.

Paralelamente, se ejecuta un trabajo integral con instituciones educativas, que participan de experiencias inmersivas como "Pisar Malvinas", talleres de robótica, programación, dibujo digital, impresión 3D y comunicación digital mediante cursos de streaming.

Complementariamente, el Municipio mantiene operativa la red de Nodos de Inclusión Tecnológica, una política pública orientada a reducir la brecha digital y garantizar el acceso libre a la tecnología y la conectividad.

La política municipal en la materia busca despertar interés y desarrollar habilidades, al tiempo que pretende que jóvenes y adultos encuentren en la tecnología un camino para generar oportunidades laborales y fortalecer el emprendedurismo local.

La directora de Promoción de Economía del Conocimiento del Municipio, Andrea Artigues, destacó que "con el dictado de los talleres y espacios de formación destinados a la comunidad buscamos fortalecer la inclusión digital y tecnológica, apostando a la educación digital como herramienta del presente y del futuro".

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos