licia Ponce, secretaria general del Sindicato de Empleados Judiciales de Tierra del Fuego (SEJUP), cuestionó la renuncia del juez Daniel Césari Hernández y manifestó su preocupación por el funcionamiento del Consejo de la Magistratura. En una entrevista radial, Ponce hizo hincapié en la existencia previa de denuncias contra el juez y en la necesidad de investigar a fondo la situación.
“Nosotros hace tres años atrás denunciamos a Césari por los mismos hechos que después, obviamente tema recurrente, los denunció la Unión. Los mismos hechos”, señaló Ponce, haciendo referencia a las denuncias por maltrato que pesaban sobre el juez.
La secretaria de SEJUP manifestó su sorpresa por la renuncia del magistrado, luego de la presentación de la denuncia por parte del gremio la Unión en febrero de este año. Ponce destacó que esta renuncia no era algo común, ya que históricamente ningún sindicato había logrado que un juez renunciara.
“La Unión nunca le tocó el bombo a ningún juez. Y era llamativo”, expresó en relación a la presentación de la denuncia por parte de ese gremio.
Según Ponce, la situación de Césari Hernández era grave no solo por las denuncias de maltrato, sino también por su evidente desconocimiento del derecho: “Césari Hernández no se tendría que haber sentado nunca como juez. Así de grave era la situación. Porque no solamente es una cuestión de maltrato, sino que también tenía un desconocimiento notorio del derecho”. Además, mencionó que el juez había recibido múltiples denuncias de diferentes actores del Poder Judicial.
La secretaria de SEJUP también se refirió al Consejo de la Magistratura, criticando su funcionamiento y su selección de jueces, que considera netamente política. Ponce mencionó el caso de la jueza electoral interina Mariel Zanini, anticipando que sería elegida sin pasar por un concurso público.
“Hay que modificar el Consejo de la Magistratura. Es el poder en pocas manos, es un club de amigos. ¿Y qué es lo grave de todo esto? Que mañana esto quita garantías a la ciudadanía”, enfatizó Ponce.
La secretaria de SEJUP instó a no aceptar la renuncia de Césari Hernández y llevarlo a un juicio político (jury) para que se investigue a fondo su conducta. Además, expresó su preocupación por la posibilidad de que el juez consiga otro cargo fuera de la provincia.
Además, la dirigente sindical vinculó el caso con la continuidad del ultra cuestionado juez fueguino Javier De Gamas Soler, sobre quien pesan denuncias por crímenes de lesa humanidad, y aún continúa en funciones: “Supongamos que el Consejo de la Magistratura actúa decentemente, ¿qué hace De Gamas Soler sentado todavía ahí?”
“¿Por qué se cargaron o suspendieron a Césari Hernández y sigue siendo juez de instrucción Javier de Gama Soler?” se cuestionó una vez más. “De Gamas Soler, procesado, con procesamiento firme, por delitos de lesa humanidad, dictando sentencias en el Poder Judicial fueguino. Me imagino que el próximo tiene que ser él” concluyó en su presunción.